jueves, 27 de diciembre de 2012


CAÑA PIONONO CON BORDE A RAYAS

INSTRUCCIONES ESPECIALES

Precalienta el horno a 130 °C (275 °F). Comprueba la temperatura con un termómetro para horno para que la arcilla se cure perfectamente. Prepara toda la arcilla amasándola hasta que esté suave y lisa o pásala por la máquina laminadora varias veces con la perilla en la posición de mayor grosor. Dobla la arcilla por la mitad después de cada pasada e inserta la arcilla por el lado del doblez.




PASO 1
Selecciona 2 colores para el pionono. Prepara y pasa igual cantidad de cada color por la máquina laminadora con la perilla en la posición más gruesa. Corta las laminas del mismo tamaño.



PASO 2
Escoge el color que irá en el exterior del pionono y coloca ese color hacia abajo. Coloca el otro color encima dejando sin cubrir un borde de 6mm del color que elegiste para el exterior (color de abajo). Esto proporcionará un trozo de arcilla para empezar a enrollar las arcillas.



PASO 3
Dobla el borde sobrante del color de abajo sobre el borde del color de arriba para empezar a enrollar el pionono.


PASO 4
Enrolla cuidadosamente los 2 colores formando un cilindro. Si el color interior sobresale del color exterior, puedes cortar el exceso según lo desees.



PASO 5
Presiona cuidadosamente la juntura con tus dedos de manera que se cubra el color interior. Corta uno de los extremos de la caña si deseas ver el patrón interior.



PASO 6
Reduce la caña a ¾ de su medida.

PASO 7
Pasa un 3er color por la máquina laminadora con la perilla en una medida intermedia (#4). Coloca la caña pionono sobre el borde frontal de la lámina.

PASO 8
Envuelve la caña pionono con la lámina delgada para darle borde. Corta los extremos y bordes.

PASO 9
Pasa arcilla blanca y negra por separado por la máquina laminadora con la perilla en la posición más gruesa. Por cada color haz el doble de grosor. Coloca un color encima del otro y corta los bordes. Corta tiras de la misma medida del grosor de la lámina formada por los dos colores, de manera que queden tiras de extremos cuadrados

PASO 10
Une las tiras alternando los colores. Presiona ligeramente las tiras unidas con un rodillo manual para asegurar que se unan bien y formen una lámina compacta.

PASO 11
Envuelve la caña pionono con la lámina a rayas. Corta los bordes y excesos.

PASO 12
Tu caña pionono con rayas ya está lista para que la uses como está o si prefieres puedes reducirla más.










miércoles, 26 de diciembre de 2012



TÉCNICAS

COMBINACIÓN SKINNER

La combinación Skinner da como resultado una lámina de colores unidos difuminados y crea un fondo hermoso. La combinación Skinner fue creada por
Judith Skinner.


INSTRUCCIONES ESPECIALES


Precalienta el horno a 130 °C (275 °F). Comprueba la temperatura con un termómetro para horno para que la arcilla se cure perfectamente. Prepara toda la arcilla amasándola hasta que esté suave y lisa o pásala por la máquina laminadora varias veces con la perilla en la posición de mayor grosor. Dobla la arcilla por la mitad después de cada pasada e inserta la arcilla por el lado del doblez.

PASO 1
Pasa 2 colores por la máquina laminadora con la perilla en la posición más gruesa.
Prepara las láminas de la misma medida de cada color.


PASO 2
Corta cada color en diagonal, según se muestra en la figura.



PASO 3
Coloca 1 triángulo de cada color junto al otro de manera que se forme otra nueva lámina.









PASO 4
Dobla la lamina por la mitad en forma horizontal de manera que el borde amarillo permanezca en el lado Amarillo y el borde azul permanezca en el lado azul.







PASO 5
Pasa la lamina por la máquina laminadora por el lado del doblez. Continúa doblando la lámina horizontalmente y pasándola por la máquina siempre por el lado del doblez.



PASO 6
Repite este proceso por lo menos 20 veces o hasta que los colores estén completamente combinados.



sábado, 22 de diciembre de 2012


HERRAMIENTAS

Polyform Products fabrica herramientas diseñadas específicamente para utilizarlas con arcilla polimérica. Puedes encontrar por tu cuenta implementos en tu cocina, oficina o de diversas actividades de manualidades para crear los efectos que buscas. Una vez que se utilicen para la arcilla, no utilices estas herramientas en la preparación de alimentos.

RODILLO DE ACRÍLICO
Los rodillos de acrílico se utilizan para laminar hojas de arcilla. También se pueden utilizar para reducir bastones y alisar hojas de arcilla que tengan ondas. Los rodillos también son ideales para presionar en los moldes de texturas (hojas de texturas) y diseños de sellos sobre la arcilla. Limpia las herramientas antes de cambiar de color de arcilla utilizando paños húmedos.
Polyform ofrece un Rodillo Acrílico de 8” (20cm).

MÁQUINA LAMINADORA DE ARCILLA (TAMBIÉN CONOCIDA COMO MÁQUINAS PARA PASTA)
La máquina laminadora de arcilla es perfecta para preparar la arcilla, mezclar colores de arcillas y láminas de arcilla.
Para utilizar la máquina laminadora de arcilla, asegura la máquina a la mesa o superficie de trabajo, luego:
 Empieza colocando el rodillo de la máquina en el #1.
 Aplana la arcilla con tus manos o córtala en un grosor ligeramente mayor al de la abertura del rodillo.
 Nunca fuerces la máquina pasando la arcilla, esto puede provocar daños a la máquina.
 Luego de pasar la arcilla por la máquina la primera vez, dobla la hoja por la mitad y pasa la hoja doblada por la máquina. Repite este procedimiento 15—20 veces para preparar la arcilla.
 Para hacer láminas más delgadas de arcilla, primero prepara la arcilla. Una vez que la arcilla esté preparada continúa pasándola por la máquina girando la perilla al número más alto cada vez, hasta que logres la delgadez que desees.
La máquina laminadora de Sculpey® está diseñada con las siguientes características: 9 diferentes grosores (siendo el #1 el de mayor grosor), cómodo mango de manivela, almohadillas antideslizantes y un tornillo de banco de sujeción en C.

CUCHILLAS PARA ARCILLA
Las cuchillas delgadas extremadamente filudas se utilizan para cortar bloques de arcilla y laminas de arcilla. Están disponibles las cuchillas rígidas, flexibles, con ondas y zig zag.
1. Las cuchillas rígidas se utilizan para limpiar, cortes rectos y bordes.
2. Las cuchillas flexibles se utilizan para cortes rectos, curvos y bordes.
3. Cuchillas en zig zag para cortes con el efecto zig zag y bordes curvados.
4. Cuchillas ondeadas se utilizan para cortes con ondas (más redondas que las zig zag) y bordes curvados.
El Supercortador de Polyform viene con 4 cuchillas y mangos intercambiables.
Los mangos intercambiables proporcionan seguridad y comodidad.


AGUJA
Las agujas son ideales para perforar los agujeros en las cuentas. También se utilizan para trazar líneas, pequeños agujeros, texturas, patrones y detalles finos.
Las agujas están disponibles en Polyform en el juego de herramientas para arcilla Sculpey® 5-en-1 y en el juego de herramientas variadas Sculpey®.

HERRAMIENTAS PARA ALISAR
Las herramientas para alisar tienen una “cabeza” moldeada especialmente para ayudar a esculpir, detallar y dar acabado en el trabajo de arcilla. Utiliza un moldeador de punta cónica para moldear y alisar la arcilla, borrar junturas, crear texturas y patrones. Utiliza un moldeador de punta de cincel para formar líneas delgadas y patrones, alisar arcilla y borrar junturas. Algunos diseñadores prefieren mojar las cabezas con agua antes de usarlas.
Los moldeadores están disponibles en Polyform en el juego de herramientas para arcilla Sculpey® 5-en-1, juego de herramientas Estilo y Detalle de Sculpey® y en el juego de herramientas variadas Sculpey®.

TEXTURADORES



Los texturizadores son láminas flexibles que imprimen una variedad de texturas a un proyecto. Existe en el mercado una variedad de fabricantes de texturizadores, están disponibles en distintas medidas, grosores y tamaños. Una vez que se imprima la textura a la arcilla se puede resaltar, dar efecto antiguo o rebajar como con la técnica “mica shift”. Es importante utilizar un agente aislante cuando se utilicen texturizadores; un rociador de agua o maicena son excelentes agentes aislantes.
Polyform Fabrica Texturizadores Sculpey® utilizando un material transparente que permite al usuario alinear los diseños con un patrón continuo. Son extra profundos para crear patrones profundos y definidos.



jueves, 20 de diciembre de 2012


Empecemos

La Arcilla Polimérica, con frecuencia llamada arcilla para hornear, es un material sintético para modelar que se hornea (se cura) a bajas temperaturas en un horno casero. La arcilla polimérica no se seca al aire del ambiente, permanece suave y maleable hasta que se hornee. Después del horneado se puede lijar, pulir, taladrar, tallar y pintar con pinturas acrílicas al agua y/o glaseadas.

USOS
La arcilla polimérica es el material perfecto para bisutería, moldes, miniaturas, manualidades, escultura, adornos, fabricación de muñecas, proyectos para niños y trabajos escolares. Ideal para todas las edades.

SUPERFICIES DE TRABAJO
La arcilla Sculpey se trabaja en superficies lisas como: fórmica, losetas, vidrio, papel manteca, papel aluminio, etc.

PREPARACIÓN DE TU ARCILLA
Todas las arcillas poliméricas, inclusive aquellas más suaves al tacto, necesitan preparación. La preparación consiste en amasar la arcilla, esto redistribuye sus ingredientes dejándola lista para que empieces a crear. La arcilla se debe amasar en forma manual o pasándola por los rodillos de la máquina laminadora de arcilla o una máquina para pasta varias veces antes de utilizarla. La cantidad de veces que se debe amasar depende de la consistencia del producto y las preferencias de cada persona sobre la consistencia de la arcilla. Omitir el paso de preparación de la arcilla puede provocar un producto con acabado frágil y muy propenso a romperse fácilmente.

LA ARCILLA DE CONSISTENCIA PERFECTA PARA TI
Fácilmente puedes adecuar la consistencia de tu arcilla. Si tu arcilla es muy suave prueba este método:
 Protege tu superficie de trabajo con papel Manteca o papel aluminio.
 Lamina la arcilla en la máquina laminadora y coloca la hoja de arcilla entre varias hojas de papel bond o papel periódico. No utilizar papel impreso ya que se puede transferir la tinta a la arcilla.
 Coloca una hoja de papel manteca o aluminio sobre las hojas de papel.
 Utiliza un libro como peso sobre las hojas de papel.
 Deja la arcilla durante unas cuantas horas, verifica la consistencia deseada.
Si la consistencia de tu arcilla es más dura de lo que prefieres, puedes suavizarla añadiendo pequeñas cantidades de Sculpey® MoldMaker o Sculpey® Clay Softener. Añade pequeñas cantidades cada vez hasta que logres la consistencia perfecta para ti.

HORNEADO
La arcilla polimérica no es un material que se seca al ambiente. Es necesario curarla en un horno casero convencional u horno eléctrico ya que no necesitas utilizar hornos de altas temperaturas como las arcillas cerámicas. Utiliza el tiempo y temperatura para el horneado que se indica en el empaque. No colocar las piezas muy cerca de los elementos calefactores (fuego, resistencias) al momento de hornear. Deja que los proyectos se enfríen completamente antes de manipularlos.

LIMPIEZA
Utiliza paños húmedos o agua y jabón para limpiar tus manos y herramientas después de usarlas.

SEGURIDAD
La arcilla polimérica, tanto en su estado original, sin curar y su estado horneada (curada) es completamente segura. Todas nuestras arcillas se han analizado exhaustivamente cumpliendo con todas las normativas.
 No ingerir la arcilla.
 No hacer artículos que se van a utilizar para contener o servir alimentos o bebidas o artículos para fumar.
 Utilizar herramientas dedicadas, tales como herramientas para esculpir o máquina laminadora y superficies de trabajo tales como bandejas para hornear o platos de vidrio sólo para propósitos del uso de la arcilla.
 Proteger la superficie de trabajo. La arcilla puede teñir o dañar las superficies acabadas.
 NO exceder el tiempo ni la temperatura de horneado recomendado. No utilizar horno microondas.
 Utilizar un termómetro para horno y utilizar la temperatura de horneado

miércoles, 19 de diciembre de 2012

Historia de la Arcilla Polimérica

A principios de los años 40, se fundó Zenith Products Company en Schiller Park, Illinois. Zenith empezó como una compañía que fabricaba revestimiento para la industria de fasteners, ceras, componentes de fusión en caliente y barnices para aislamiento eléctrico. El producto que ahora conocemos como "Sculpey" originalmente fue formulado para su uso potencial como componente de transferencia térmica, para conducir el calor fuera de los núcleos de los transformadores eléctricos. Sin embargo, esta fórmula no funcionó para ese propósito, de modo que el componente se archivó temporalmente.
A un visitante de la planta de manufactura se le “propinó” un trozo de la sustancia que parecía arcilla y creó una estatuilla. Luego se la horneó en un horno de pruebas de laboratorio, y Sculpey se "descubrió" como un medio para esculturas. Esto sucedió a mediados de los años 60. Hacia 1967 se fabricó y vendió a pequeña escala en los Estados Unidos. 
Un devastador incendio en 1976 nos dejó sin planta manufacturera, pero no sin negocio. Pocas semanas después, en un local provisional, reiniciamos la producción y en el lapso de un año nos trasladamos a nuestras nuevas instalaciones. Pronto Polyform Products se incorporó a Zenith como su empresa matriz. 
El marketing se hizo de al estilo antiguo, con muestras de artesanía en calles y plazas, demostraciones en pequeñas tiendas y en las primeras ferias para empresas. Nuestra teoría fue lograr que nuestra arcilla esté en las manos de los clientes a como dé lugar porque tienes que trabajar con ella para sentir su potencial. Funcionó, y hemos disfrutado de un continuo crecimiento desde entonces. ESCALA Somos el mayor fabricante de arcillas poliméricas de Norte América.