lunes, 4 de febrero de 2013



 MOKUME GANE PLANIFICADA



La técnica Mokume Gane planificada crea láminas mixtas de patrón aleatorio junto con un patrón planificado. Añadiendo láminas de hojas de metal, tintas de alcohol y chispitas se pueden incluir capas interesantes.


INSTRUCCIONES ESPECIALES
Precalienta el horno a 130 °C (275 °F). Comprueba la temperatura con un termómetro para horno para que la arcilla se cure perfectamente. Prepara toda la arcilla amasándola hasta que esté suave y lisa o pásala por la máquina laminadora varias veces con la perilla en la posición de mayor grosor. Dobla la arcilla por la mitad después de cada pasada e inserta la arcilla por el lado del doblez.

PASO 1
Pasa láminas de igual medida de 3 colores por la máquina laminadora con la perilla en la posición más gruesa.

PASO 2
Coloca las láminas formando un solo bloque.

PASO 3
Pasa el bloque por la máquina laminadora con la perilla en la posición más gruesa. Corta la nueva lamina en 3 secciones y colócalas una sobre la otra formando un bloque.

PASO 4
Forma un patrón en todo el bloque de colores utilizando varias herramientas de texturas.


PASO 5
Con una cuchilla para arcilla, corta laminas muy delgadas del bloque de capas con patrones.

PASO 6
Puedes utilizar las capas delgadas que cortaste así como también el bloque que queda.

PASO 7
Para utilizar las láminas delgadas que cortaste, necesitarás preparar una lamina base de arcilla. Pasa una lamina de arcilla por la máquina laminadora con la perilla en la posición de mayor grosor. Si deseas puedes cubrir la lámina base con una capa de pan de oro. Con mucho cuidado extiende el pan de oro para estirarlo y craquearlo.

PASO 8
Coloca las láminas delgadas sobre el pan de oro y con cuidado extiéndelas para pegarlas. Cubre la lámina de pan de oro como lo desees.




PASO 9
Utiliza una cuchilla flexible para cortar la figura de la cuenta, pendiente, o broche. Si lo deseas puedes montar esta pieza sobre otra base de arcilla para hacerla más gruesa.
                                       


miércoles, 30 de enero de 2013

TÉCNICA MOKUME GANE

La técnica Mokume Gane, a menudo conocida como Mokume Gane de patrón aleatorio, crea patrones en láminas de arcilla polimérica. Adicionando láminas de metal, tintas de alcohol y chispitas se puede añadir una capa interesante.

INSTRUCCIONES ESPECIALES
Precalienta el horno a 130 °C (275 °F). Comprueba la temperatura con un termómetro para horno para que la arcilla se cure perfectamente. Prepara toda la arcilla amasándola hasta que esté suave y lisa o pásala por la máquina laminadora varias veces con la perilla en la posición de mayor grosor. Dobla la arcilla por la mitad después de cada pasada e inserta la arcilla por el lado del doblez.

PASO 1
Pasa 3 colores principales por la máquina laminadora con la perilla en la posición más gruesa. Corta láminas de igual medida de cada color



PASO 2
Coloca las láminas una sobre la otra y presiónalas con un rodillo de mano.


PASO 3
Pasa el bloque de láminas por la máquina laminadora con la perilla en la posición más gruesa.



PASO 4
Dobla las piezas por la mitad. Pasa un rodillo de mano para unir las capas. Haz presión con las manos para asegurar la unión de las capas y dale forma a los lados.




 PASO 5
Utiliza una herramienta para hacer bolitas, perfora agujeros e introduce las bolitas en los agujeros del nuevo bloque. Haz cortes aleatoriamente con el Supercortador ondeado.


PASO 6
Presiona el bloque con las manos sellando los agujeros y uniendo los cortes nuevamente.


PASO 7
Coloca el bloque sobre uno de sus lados. Corta el bloque por el borde paralelamente a las rayas. Aparecerá el patrón obtenido.

PASO 8
Si deseas llenar los agujeros con un color que contraste, puedes hacerlo, perforando agujeros como en el paso 5.


PASO 9
Presiona el bloque con las manos uniendo los cortes nuevamente.

PASO 10
Coloca el bloque sobre uno de sus lados. Corta el bloque por el borde paralelamente a las rayas. Aparecerá el patrón obtenido.



CÓMO HACER CUENTAS CON EL BLOQUE MOKUME GANE

Luego de haber creado un bloque Mokume Gane, es fácil utilizar láminas delgadas para hacer cuentas grandes.

PASO 1
Has una cuenta base con un poco de arcilla. Corta una capa delgada de tu bloque MG. Si lo deseas, puedes hacer más delgada la capa pasándola por la máquina laminadora.

PASO 2
Corta un borde recto a lo largo de la lámina. Alinea la cuenta base con el borde recto.

PASO 3
Envuelve la cuenta base con la lámina Mokume Gane. Corta los bordes. Rueda la cuenta para alisar. Perfora agujeros según lo desees.













jueves, 24 de enero de 2013



CAÑA DE CORDONES

INSTRUCCIONES ESPECIALES


Precalienta el horno a 130 °C (275 °F). Comprueba la temperatura con un termómetro para horno para que la arcilla se cure perfectamente. Prepara toda la arcilla amasándola hasta que esté suave y lisa o pásala por la máquina laminadora varias veces con la perilla en la posición de mayor grosor. Dobla la arcilla por la mitad después de cada pasada e inserta la arcilla por el lado del doblez.

PASO 1
Empieza con un cilindro de arcilla dorada.

PASO 2
Forma una lámina (#1 en la máquina laminadora) de arcilla marrón. Enrolla el cilindro con la lámina de arcilla marrón.

PASO 3
Corta y rueda para alisar. Corta la lámina marrón en los extremos para que quede de la misma longitud que el cilindro dorado.

PASO 4
Rueda y reduce (hacer más delgada) la caña hasta qué este 4 veces más larga que su longitud original. Rueda la caña de manera que un extremo sea más grueso que el otro. Esto crea un patrón más aleatorio. Para un patrón uniforme, haz una varilla cuyo largo sea de un mismo grosor.


PASO 5

Corta la caña en cuatro partes de igual longitud.


PASO 6
Agrupa las cuatro porciones para formar una nueva caña.


PASO 7
Aprieta la nueva caña y gírala con la palma de la mano para alisarla. Redúcela hasta que su longitud sea cuatro veces mayor a su longitud original.


PASO 8
Corta la nueva caña en cuatro longitudes iguales. Agrupa las cuatro porciones para formar otra caña.


PASO 9
Gira y reduce la caña hasta lograr el diámetro deseado.


PASO 10
Envuelve la caña con pan de oro.


PASO 11
Forma una bola grande de arcilla marrón. Corta varias rebanadas delgadas de la caña de cordón. Cubre toda la bola con las rebanadas delgadas. Asegúrate que los bordes de las rebanadas se junten unos con otros.


PASO 12
Rueda la bola con cuidado entre tus manos hasta que todas las rebanadas estén completamente alisadas.

 



 PASO 13
Aplana la bola para formar un colgante de reverso plano. Has un agujero en la parte superior del colgante, según lo desees, antes de hornearlo.


lunes, 7 de enero de 2013



CAÑAS HOJAS VERDES

Precalienta el horno a 130 °C (275 °F). Comprueba la temperatura con un termómetro para horno para que la arcilla se cure perfectamente. Prepara toda la arcilla amasándola hasta que esté suave y lisa o pásala por la máquina laminadora varias veces con la perilla en la posición de mayor grosor. Dobla la arcilla por la mitad después de cada pasada e inserta la arcilla por el lado del doblez.







PASO 1
Empieza con un cilindro de arcilla color verde claro.

PASO 2
Utilizando una cuchilla, corta el cilindro a lo largo en 4 o 5 secciones. Pasa una lamina delgada (#4 en la máquina laminadora) de arcilla color verde oscuro. Coloca las porciones de color verde claro sobre la lámina de color verde oscuro y córtala alrededor de las porciones verde claro de manera que cada porción tenga un lado de color verde oscuro.

PASO 3
Junta las porciones de manera que el cilindro tenga láminas alternadas de color verde oscuro y verde claro.

PASO 4
Corta el cilindro por la mitad pero en ángulo con respecto a las rayas. Coloca una de las mitades del cilindro sobre una lámina de color verde oscuro y corta la lámina para que quede del mismo tamaño que la parte plana de la mitad del cilindro.

PASO 5
Gira una de las mitades 180 grados y junta ambas mitades de manera que se vea una vena central larga con venas más cortas a los lados formando ángulos opuestos.


PASO 6
Reduce la caña. Dale forma triangular reduciendo cada lado de manera que permanezcan planos, conserva los puntos del triángulo redondos mientras vas reduciendo. Corta rebanadas muy delgadas para dijes de hojas y más gruesas para cuentas. Utilizando una herramienta aguja haz los agujeros antes de hornear.